Quantcast
Channel: Remesas Mexico
Viewing all 77 articles
Browse latest View live

Órdenes de pago internacionales de Scotiabank

$
0
0

Entre los servicios de Scotiabank  para hacer y recibir pagos internacionales con seguridad destaca el servicio de Órdenes de pago internacionales de Scotiabank.

Este servicio sirve para transferir fondos a otros bancos, o dar instrucciones de pago desde su cuenta de cheques o en efectivo en cualquier lugar del mundo; la institución financiera cuenta con órdenes de pago internacionales.

Ventajas de utilizar el servicio

  • Procesar órdenes de pago en dólares americanos el mismo día (si se realiza antes de las 12:30 hrs.) o 24 horas después de girar la orden
  • Cobertura nacional con más de 600 sucursales de Scotiabank y a través de Scotia en Línea
  • Las órdenes de pago en otras divisas requieren entre 24 y 72 horas para ser procesadas

 Requisitos

Para envío:

  • Tener una cuenta de cheques en moneda nacional o en dólares con Scotiabank
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma

Para recepción:

  • Debe de proporcionar a quien le envíe el dinero la siguiente información:
  • Cuenta Beneficiaria: Número de cuenta en Scotiabank México. Si ésta es en Pesos Mexicanos deberá proporcionar el número CLABE (18 dígitos), y si es en Dólares Americanos (USD), el número de cuenta (11 dígitos)
  • Nombre del Beneficiario: Nombre registrado en la cuenta de Scotiabank México. Si el beneficiario es un segundo o tercer firmante deberá indicar el nombre del titular
  • Dirección del Beneficiario: Dirección registrada en la cuenta de Scotiabank México
  • Dirección SWIFT de Scotiabank México: Clave internacional de Scotiabank México: MBCOMXMM (necesaria para las instrucciones de pago).

Comisiones

Expedición: $23.00 USD

Recepción: $20.00 USD

Todas las comisiones son más IVA y están sujetas a cambios.


Giros Internacionales de Scotiabank

$
0
0

Entre los servicios de Scotiabank  para realizar pagos en el extranjero con cheques en cualquier divisa y con seguridad destaca el servicio de Giros Internacionales de Scotiabank.

Mediante dicho servicio usted puedes adquirir Giros Internacionales en cualquier ventanilla de las sucursales de Scotiabank para efectuar pagos en el extranjero.

Ventajas de utilizar el servicio

Requisitos

Comisiones

Expedición: $16.00 USD

Cancelación: $10.00 USD

Recepción: Sin Costo

Todas las comisiones son más IVA y están sujetas a cambios.

Contratación del servicio

Para contar con el servicio de Giros Internacionales, sólo es necesario que llene y firme el formato de “Solicitud de Situación de Fondos Internacionales” en cualquiera de nuestras sucursales.

Si requiere mayor información sobre este producto comuníquese con el Centro de Atención Telefónica Invertel 5728-1900 o del interior del país al 01 800 704 5900.

Instituto de los Mexicanos en el Exterior

$
0
0

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores y tiene el objetivo de difundir y preservar los derechos de los mexicanos que residen en el exterior, haciendo especial énfasis en Estados Unidos.

Cabe destacar que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior tiene la facultad de cubrir las funciones de la Oficina Presidencial para la Atención de las Comunidades Mexicanas en el Extranjero y del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Exterior; asimismo, la institución cuenta con los siguientes representantes:

  • Consejo Consultivo integrado por 101 miembros
  • Representantes de la comunidad mexicana y mexicano-americana en Estados Unidos
  • 4 miembros en Canadá
  • 10 organizaciones latinas
  • 10 asesores especiales.

Asimismo, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior es oficialmente el órgano ejecutor y operativo del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior, encabezado por el Presidente de la República e integrado por los Secretarios de:

  • Relaciones Exteriores
  • Gobernación
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Desarrollo Rural
  • Pesca y Alimentación
  • Economía
  • Hacienda y Crédito Público
  • Educación Pública
  • Desarrollo Social
  • Trabajo y Previsión Social
  • Salud
  • Turismo
  • Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Estadísticas de Mexicanos en el Exterior

La Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior permite al público en general consultar la base de datos que contiene las Matrículas Consulares de Alta Seguridad que se expidieron durante los años 2006 y 2007 (lamentablemente aún no se encuentran actualizadas).

La finalidad de esta base de datos es dar a conocer el estado de origen,  municipio,  género y nivel de escolaridad de las comunidades mexicanas establecidas en los Estados Unidos.

De acuerdo con la información, la clasificación está segmentada en cinco mapas:

  • República Mexicana
  • Estados Unidos
  • Circunscripción Consular
  • Circuitos Migratorios

Consulte los mapas Aquí

Es recomendable visitar los mapas pues en ellos se puede vislumbrar la cantidad o el porcentaje de los mexicanos por entidad federativa que van a Estados Unidos pero con la diferencia de que se indican los 3 o 4 estados en donde más residen en el país de las barras y las estrellas.

Enviar dinero con XendPay

$
0
0

XendPay es una empresa de reciente creación que presta el servicio de enviar dinero al extranjero a través de su portal.

Las características del servicio son las siguientes:

  • 0% comisión
  • Tasas de cambio muy competitivas
  • Tarifas muy bajas
  • 25€ / £20 / $30 es la cantidad mínima de envío
  • Fiable y seguro
  • Autorizado por la FSA y regulado por HMRC
  • Sus pagos en manos de especialistas en cambio de divisa

¿Cómo funciona Xend Pay?

  • Primero tiene que abrir su cuenta Xendpay la cual es gratis
  • Elija el destino, la moneda y la cantidad que desea enviar
  • Elija la forma de pago y de entrega
  • Revise los costos y el tipo de cambio
  • Introduzca los datos de su destinatario
  • Confirme y realice el pago

Seguridad en los envíos

De acuerdo con información del portal, las transferencias de Xendpay se encuentran autorizadas por la institución financiera del gobierno británico, la Financial Services Authority (FSA), para la prestación de servicios de pago y está regulada por las instituciones fiscales británicas HM Revenue & Customs. Todas las entidades financieras en el Reino Unido están obligadas a contar con la aprobación de estas dos autoridades.

Ingrese al portal aquí 

Según la empresa, gracias al sistema de transferencias de pagos online, Xendpay, tiene la facultad de efectuar pagos internacionales cómodamente en el momento y lugar que más le convenga. Cabe destacar que usted puede hacer transferencias en dólares a precios competitivos.

Acerca de Xend Pay

Derechos de autor Xendpay ltd. 2013

Xendpay es un agente de RationalFX, un negocio de servicios de dinero registrada con HM Revenue and Customs N º 12206957.

Reglamento autorizada y regulada por la Financial Services Authority (FSA) en los servicios de pago 2008 – FRN N º 507958

Viajar al extranjero

$
0
0

Si vas a viajar al extranjero es muy importante que tomes en cuenta todos los aspectos que influyen en la realización de un viaje al extranjero de tal manera que sea exitoso financieramente puesto que si tú no planeas correctamente tú viaje lo más probable es que incurras en imprevistos que generan gastos adicionales.

Así que, si vas a viajar al extranjero, es necesario que contemples lo siguiente:es que nada, para viajar al extranjero es de vital importancia comenzar la planeación con varios meses de anticipación de tal manera que se puedan contemplar todos los elementos que requerirá el tener una travesía placentera, sin preocupaciones y acorde al presupuesto destinado para el viaje.

  • Presupuesto

 

  • Financiamiento
  • Destino(s) y tiempo
  • Documentos que requiere para viajar
  • Itinerario, guías y mapas de los destinos
  • Transporte
  • Alojamiento y Alimentos
  • Imprevistos
  • Planeación

A continuación te mostramos unos detalles en los que debes tener particular cuidado.

Presupuesto: Procura informarte a través de Internet y/o guías turísticas de los lugares que deseas visitar, evidentemente tienes que tomar en cuenta los costos del transporte y el alojamiento. Asimismo, debes de informarte de las tarifas para trámites legales como el pasaporte, visas e impuestos y finalmente tendrás que determinar el monto para alimentos, recuerdos del viaje y regalos.

Financiamiento: Existen dos formas básicas para financiar un viaje: el primero es a través del ahorro donde se hace una planeación de determinado tiempo y se aparte una proporción del ingreso pasa viajar al extranjero pero muchas veces requerimos de un crédito que por lo general se paga con la tarjeta de crédito; aquí te recomendamos utilizar las promociones de pagos diferidos sin intereses.

Y la otra opción es utilizar los créditos que se otorgan los bancos directamente, es decir, tomar un préstamo personal pero tomando en cuenta el pago de intereses.

Enviar Dinero a China con XendPay

$
0
0

Si tienes familiares en China tu tienes la posibilidad de hacer un envío de dinero sin tener que acudir a una agencia remesadora, nos referimos a los servicios de Xendpay que se encarga de hacer envíos a diferentes partes del mundo a través de su portal web.

Con XendPay puedes abrir una cuenta online en cuestión de minutos y tienes la facilidad de enviar dinero a China cualquier hora.

Los pagos se pueden hacer de 4 formas:

Comisiones XendPay

5 euros por transacción

Bancos en China a los que enviamos dinero

Costo por abrir una cuenta Xendpay

Uno de los beneficios es que la apertura de la cuenta Xendpay es gratuita y no hay ninguna obligación de utilizar el servicio. También puede tener la seguridad de que no existen gastos de gestión de cuentas.

En cuanto al tiempo que pasa para que se active la cuenta y empezar a hacer las transferencias a partir del momento del registro no tarda más de un día laboral (de lunes a viernes).

Tiempo que lleva recibir la transferencia de banco a banco

Eso dependerá de la forma de pago que hayas elegido  (BACS / CHAPS / tarjeta de crédito o débito). Una vez XendPay haya recibido y confirmado sus fondos, se efectúa el envío a la cuenta bancaria del destinatario en el mismo día si es antes de la hora límite, en la moneda especificada. Se recomienda tener una cuenta con diferentes divisas y zonas horarias pues en función de esto varía el tiempo de entrega de los fondos y también la aprobación de fondos por el banco del receptor.

Enviar dinero a una cuenta bancaria en el extranjero

Una vez que complete el registro con XendPay y active su cuenta, usted tiene la posibilidad de comenzar a enviar dinero a casi cualquier cuenta bancaria en cualquier país; solo necesitas proporcionar los datos de la cuenta bancaria de tu destinatario (como el número de BIC SWIFT y / o el número de IBAN, según el país del destinatario).

Enviar Dinero a China con ATMCASH

$
0
0

ATMCASH es un servicio por internet que le permite enviar dinero a diversos países del mundo.

ATMCASH le permite enviar dinero a China con la seguridad de que su dinero va a llegar al destinatario aparte de ofrecer cargos bajos.

Pasos para enviar dinero a China

  • Antes que nada hay que registrarse con ATMCASH
  • Proporcionar los datos a quien enviará el dinero así como el monto.
  • Pagar el envío con tarjeta de crédito o cuenta de cheques.
  • ATMCASH se encargará de enviarle a su amigo o familiar una tarjeta prepagada de ATMCASH vía FedEx con el código PIN que se brinda tanto al que envía como al que recibe.
  • Ahora su amigo a familiar tendrá que acudir a un cajero que acepte MasterCard utilizando la tarjeta ATMCASH una vez dándoles el numero PIN.

Cabe destacar que tienes la facilidad de retirar todo el efectivo que necesite cuando lo necesite. No hay necesidad de cargar todo el dinero a la vez. El destinatario de la tarjeta puede ingresar fondos adicionales cuando desee.

Para enviar dinero a China regístrate con ATMCASH, o llama al 1-888-EFECTIVO para enviar dinero.

Enviar dinero de México a China tiene los siguientes beneficios:

  • Puedes enviar dinero a México en línea o por teléfono
  • Puedes enviar dinero a México 24/7 de su computadora
  • Consigue dinero de más de 1.5 millones de ATM mundial
  • Envía dinero a más de 150 países
  • El modo más seguro para enviar dinero a México
  • El dinero es depositado en una cuenta asegurada por el FDIC

Comisiones por envío de dinero con ATMCash

Cantidad por enviar US $Pago con cuenta de cheques (Disponibilidad 4 - 5 días hábiles)Pago con tarjeta de Débito/Crédito (Disponibilidad al instantánte)
$100$5$8
$200$5$11
$300$5$14
$400$5$17
$500$5$20
$600$5$23
$700$5$26
$800$5$29
$900$5$32
$1000$5$35

Proyecto Smart Woman

$
0
0

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) junto con la compañía ChangeCorp unieron sus fuerzas para lanzar el proyecto Smart Woman, que tiene por objetivo que las mujeres puedan financiarse la compra de móviles y aplicaciones para mujeres de escasos recursos; lo anterior surge debido a que a nivel mundial el género femenino tiene 22 por ciento menos acceso a la telefonía móvil que los hombres, y en términos monetarios esto refleja una pérdida de 50 mil millones de dólares en negocios, y de 13 mil millones de dólares en servicios financieros.

Durante la Comisión de Banda Ancha, la directora de ChangeCorp, Louise Guido, explicó que nada más y nada menos que la cantidad de 870 millones de mujeres viven fuera del sistema económico por lo que el Proyecto Smart Woman tiene la intención de incorporarlas a los servicios de las telecomunicaciones, sobre todo cuando las mujeres  que perciben ingreso invierten 90 por ciento del mismo en sus familias, de ahí que sea necesario que ellas dispongan más información para tener más oportunidades.

¿En qué consiste el proyecto Smart Woman?

El Proyecto Smart Woman pretende que las mujeres bajen la aplicación con costo de cinco dólares mensuales, así cualquier mujer en cualquier lugar del mundo tiene acceso a recibir el servicio de forma gratuita durante un año. Cabe destacar que con la aportación de cien dólares la empresa, mediante organizaciones no gubernamentales, facilita un celular con la aplicación a mujeres que se incorporen al programa.

Para el caso de México el Smart Woman estará disponible entre los meses de septiembre u octubre del año en curso, con contenidos de interés para las mujeres mexicanas así como vínculos a distintas redes sociales con un enfoque especial a temas que ayuden a las mujeres con menos posibilidades educativas y recursos económicos a mejorar sus propias condiciones de vida y a su vez, el de sus familias.

Al momento solo existen alrededor de 100 mil mujeres en el Smart Woman Project de países como Indonesia y Nigeria, pues se requiere de grandes esfuerzos para que que millones de mujeres de todo el mundo tengan acceso a las tecnologías de la información, y para que el desarrollo de sus propias familias y contribuyan a combatir la pobreza.


Cómo enviar dinero a tus seres queridos

$
0
0

Ya sea por vivir el sueño americano, por necesidad de empleo dadas las condiciones de nuestro país o porque simplemente se presenta la oportunidad de ir al extranjero a estudiar o trabajar por lo general la persona que se va tiene la necesidad de ser apoyado por sus seres queridos o bien, cuando la persona que se va empieza a generar algún tipo de ingreso por lo general suele mandar una parte de sus ganancias a su familia.

Afortunadamente, en la actualidad existen diversos medios para mandar dinero y existe una gran competencia que nos permite escoger las mejores tarifas a la hora de mandar recursos a nuestros seres queridos, lo importante es estar bien informada, comprar precios y no solo eso, también es importante considerar la calidad del servicio así como su rapidez.

Asimismo, hoy en día ya no es necesario acudir a una agencia remesadora, esto es porque los envíos de dinero ya se pueden hacer a través de internet donde las tarifas a veces suelen ser más baratas debido a que estas empresas pueden absorber ciertos gastos que un negocio tradicional no puede, asimismo, mandar dinero por internet es seguro y la velocidad de transacción también es satisfactoria.

Entre las empresas remesadora con negocio tradicional en México más populares se encuentran las siguientes:

  • Western Union (solo o por Elektra)
  • Delgado Remesas
  • L@Red de la Gente
  • Cualquier institución financiera como por ejemplo los bancos
  • Sociedades de Ahorro y Crédito Popular
  • Dolex envíos S.A. de C.V.
  • Transnetwork Corporation
  • Viamericas Corporation
  • Moneygram Payment Systems, Inc.
  • Vigo Remittance, Corp.
  • Intermex Wire Transfer, LLC
  • Omnex Group, Inc. (Giromex)
  • Groupex Financial Corporation
  • Continental Exchange Solutions, Inc.
  • Sigue Corporation

Empresas remesadoras por Internet

  • Paypal
  • Moneygram
  • Xoom
  • Xendpay

No olvides siempre comprobar y comparar los precios por determinada cantidad de dólares que quieras enviar, asimismo, estate al pendiente del tipo de cambio que se maneja en las agencias para que a la hora de que te envíen o envíes el dinero te rinda más.

Remesas Febrero 2013

$
0
0

De acuerdo con información la máxima autoridad monetaria, es decir, el Banco de México (Banxico) las remesas enviados por connacionales que prestan sus servicios en el exterior disminuyeron en un 11.1 por ciento a tasa anualizada en lo que corresponde al mes de febrero del año en curso de tal forma que se registran ocho meses de caídas consecutivas anuales.

Los recursos enviados a México a partir del concepto de remesas han caído consecutivamente desde julio de 2012, que fue el mes en que inició la tendencia decreciente, esto quiere decir que se han dejado de recibir mil 264 millones de dólares.

En lo que concierne los flujos enviados durante el mes de referencia, cabe destacar que se sumaron mil 589.94 millones de dólares según los datos del Banco de México.

Cabe destacar a su vez que los flujos enviados también presentaron una caída anual de 2.85% lo que equivale a 5 mil 423 millones, en tanto que la remesa promedio cayó 8.5 por ciento y se ubicó en 293.16 dólares.

Según la información revelada por BBVA Bancomer, las causas que han contribuido a que las remesas presenten este comportamiento es la debilidad en el empleo para los migrantes mexicanos en Estados Unidos aunado a la disminución del tipo de cambio.

Comportamiento de las remesas en los últimos meses

  • En lo que respecta al primer bimestre de 2013, las remesas pasaron de 3 mil 61.58 millones de dólares (registrando una caída anual de 7.1% respecto al segundo trimestre de 2012) a 3 mil 294.67 millones de dólares.
  • Durante el mes de julio del año pasado se ha marcado una fuerte tendencia decreciente de estos flujos.
  • Durante el mes de julio se recibieron 46 millones menos que en el mismo mes de 2011.
  • En Agosto de 2012, las remesas cayeron abruptamente en un 12% frente a agosto de 2011, esta baja no representan más que 257 millones de dólares menos de estos recursos en el lapso de un año.
  • Asimismo, en septiembre pasado la tendencia negativa se agudizó y dichos flujos bajaron 20.2 por ciento a tasa anualizada, recibiéndose 422 millones de dólares menos.
  • En lo que respecta al décimo y octavo mes del año pasado llegaron 227 millones de dólares menos con las caídas anuales de 7.1% y -5.1% reportadas en cada mes.
  • En los registros del 2013, es decir, lo que va de enero y febrero las remesas han seguido disminuyendo al registrar tasa anuales negativas de -2.3% y -11.1%, respectivamente, dejando de recibirse 233 millones de dólares.

Remesas a la baja 2013

$
0
0

Los recursos enviados a las familias mexicanas por concepto de remesas han presentado una clara tendencia a la baja desde julio de 2012 debido a los problemas económicos que aquejan a Estados Unidos, especialmente en el ámbito económico aunado a los problemas migratorios.

De hecho, los pronósticos indican que la caída de remesas puede seguir continuando al menos para todo este 2013 debido a la crisis económica que sigue perdurando no solo en la economía de las barrar y las estrellas sino que aqueja a la mayoría de los países.

Lamentablemente, nuestro país no ofrece las condiciones de trabajo necesarias y una caída en las remesas representa un menor ingreso para las familias o tal vez prescindir de este mismo.

Uno de muchos ejemplos de cómo afecta la disminución de las remesas lo podemos ver para el caso de los poblanos radicados en Estados Unidos que debido a esta situación dejaran de mandar alrededor de 70 millones de dólares.

De acuerdo con el coordinador estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón, durante el 2012 los poblanos enviaron mil 470 millones de dólares.

A pesar de las malas cifras, datos del Banco de México corroboran que el estado de Michoacán lidera la lista de los estados que reciben más dinero de migrantes que viven en Estados Unidos, seguidos de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.

Pronóstico de Remesas 2013

De acuerdo con los análisis de BBVA Bancomer, las remesas seguirán presentando su tendencia bajista durante los próximos meses, aunque no se descarta la posibilidad de que existan algunos incrementos para el lapso comprendido en el segundo semestre del año como consecuencia de la expectativa de la creación de empleos en la construcción en Estados Unidos, sin embargo, hay que esperar cómo reacciona la economía estadounidense a las reformas que promueva Obama y en sí, el panorama mundial de la economía, especialmente en la situación del trabajo.

Por lo pronto, se espera que México perciba 22 mil millones de dólares por concepto de estos flujos de divisas para el año en curso.

Invertir remesas en Franquicias

$
0
0

Por lo general, los recursos enviados desde el extranjero por concepto de remesas suelen evaporarse en el consumo que hacen las familias en México, sin embargo, el Estado de Guanajuato planea poner en marcha durante el año en curso un esquema de franquicia social donde se busquen trabajadores migrantes que logren hacer productivas sus remesas y no solo destinarlas para el consumo, esto con la finalidad de formar un círculo virtuoso de tal manera que se promuevan empleos al interior de la República según Carlos Ramón Romo Ramsden, director de Fondos Guanajuato.

El funcionario estatal advirtió que: “dentro de las primicias que puedo dar a conocer, es que Fondos Guanajuato contempla un programa de apoyo para el desarrollo de franquicias sociales”.

El objetivo de este proyecto es que los migrantes obtengan un crédito del Fondo Guanajuato para que sus familiares tengan la facilidad de abrir un negocio en el Estado y hagan crecer su dinero, mencionó el funcionario

Asimismo, los beneficiarios del crédito podrán hacer sus pagos desde el lugar de residencia que tengan en Estados Unidos mediante un Banco de primer piso que ya funcione en Guanajuato “en el afán de evitar que paguen comisiones por envío de dinero” indicó el funcionario.

Romo Ramsden a su vez recalcó que el modelo de negocio se hará con franquicias exitosas dentro de las áreas comerciales para que disminuya considerablemente el riesgo de que el negocio no funciones, esto a su vez permite ofrecer una cartera de opciones interesante para los inversionistas.

En realidad este proyecto, en caso de llevar con éxito va a ser muy asertivo puesto que las remesas se evaporan en el consumo y no se está generando verdadera riqueza, esto a la larga es un problema pensando en que el familiar que este en el exterior pueda regresar al cabo de un tiempo ya sea porque está deportado, por falta de trabajo o porque simplemente quiere regresar a su tierra.

De ahí la importancia de hacer rendir el dinero que mandan los connacionales aparte de promover el desarrollo del país.

Remesas Marzo 2013

$
0
0

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), ya van nueve meses consecutivos donde las remesas que ingresaron a territorio nacional reportaron una caída anual de 14.6 por ciento.

En lo que respecta a las remesas registradas durante el mes de marzo, el flujo fue de mil 784 millones de dólares contribuyendo a la disminución de ingresos por envíos de dinero del extranjero hacía nuestro país.

El registro de las remesas al tercer mes del año en curso presentó una caída más alta en comparación del mismo mes de 2012; asimismo, la caída de las remesas familiares no se ha detenido desde septiembre de 2012, cuando las divisas registraron una contracción de 20.2 por ciento.

En lo que respecta al primer trimestre de este año las remesas han retrocedido alrededor de 10 por ciento en comparación a los primeros meses de 2012 para posicionarse en 4 mil 847.38 millones de dólares. Cabe destacar que el flujo de divisas ha registrado el menor número en los últimos tres años.

Volviendo a las cifras que estima el Banco de México, los 4 mil 847 millones de dólares que se recibieron durante el primer trimestre de 2013 contrastan con los 5 mil 385.5 millones del mismo periodo de 2012.

No todo es negativo con las remesas

A pesar de la caída de las remesas, se ha observado que mes con mes han presentado una ligera mejoría ya que de mil 473.93 millones de enero, pasaron a mil 589.9 en febrero y cerraron el trimestre con mil 783.55 millones en marzo.

A su vez, el Banco Central mexicano confirmó que durante el tercer mes del año se registraron un total de 5 millones 920.14 mil operaciones por concepto de envío de dinero con un monto promedio de 301.27 dólares cada una, la cual es algo mayor si lo comparamos con el promedio de 293.17 registrado en febrero y los 287.65 dólares que se enviaban durante el mes de enero.

Estados con mayor percepción de remesa

Cabe destacar que durante el mes de marzo las familias de los estados más  beneficiados por flujo de divisas fueron Michoacán, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México recibiendo 493.8, 456.4, 410.5 y 331.4 millones de dólares respectivamente.

 

Remesas América Latina 2013

$
0
0

El pronóstico de las remesas para América Latina durante el año en curso es ligeramente positiva, si bien se ha presentado una contracción importante en el flujo de dinero que viene del extranjero debido a los problemas económicos que aquejan al mundo, al menos, las señales para América Latina no son tan pesimista.

Los análisis corroboran que las remesas se encuentran sujetas por condiciones económicas (refriéndonos específicamente al mercado laboral, incluyendo el desempleo y niveles salariales) ya que los ingresos de los inmigrantes dependen de las oportunidades de trabajo.

Cabe destacar que factores macroeconómicos como tipo de cambio y la inflación en los países también tienen un impacto negativo ya que los emigrantes tratan de mantener el poder adquisitivo de sus transferencias.

Y como es de suponer, Estados Unidos representa la principal fuente de remesas para AL y es aquí donde al parecer las perspectivas del mercado laboral parecen relativamente positivas. Al menos, sin nos enfocamos en los datos de enero se revelan menores tasas de desempleo para trabajadores mexicanos y no mexicanos (8.7 y 10.5%, respectivamente) que en enero de 2012. Asimismo, se tiene la expectativa de que Estados Unidos crezca en un 2.1% para el año en curso, asimismo, se estima que los salarios semanales en promedio se eleven en más de un punto porcentual.

Remesas europeas

Para el caso Europa, específicamente en España, se prevé que su economía se sigua contrayendo, se estima que el decrecimiento sea de 1.7% en 2013. Es importante considerar a España para el análisis de las remesas puesto que el sector de la construcción emplea un gran porcentaje de latinoamericanos y el sector de servicios en conjunto ha expandido la oferta laboral para latinoamericanos en un 14.9% para el 2012, pero de seguir las condiciones tan malas en España no podemos esperar mucho de este país.

Las remesas no es un tema que se deba de tomar a la ligera puesto que representa ingresos importantes para los país, por ejemplo, para México representa la tercer fuente de ingreso nacional más importante, para países como Haití, Guyana, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Jamaica y Guatemala, las remesas representan entre 10 y 30% del PIB nacional ayudándoles a mantenerse, al menos temporalmente por encima de la línea de pobreza.

 

Remesas Tlaltenango

$
0
0

De acuerdo con las estadísticas de Banco Azteca la región de Tlaltenango ha registrado una importante disminución de envío de remesas provenientes de Estados Unidos.

Esto se dedujo debido a que en Tlaltenango y los municipios de la región lo más común es que se haga el envío de remesas a través de Dinero Express o Western Unión, o bien, muchas personas también lo hacen a través de Banco Azteca que es la empresa que tiene acuerdo con más de 11 compañías de envíos de efectivo.

Esto incluso puede ver con las comisiones puesto que al enviar mil dólares, por ejemplo, se realiza el tipo de cambio y se cobra una comisión de 600 pesos, aproximadamente.

A pesar de las condiciones económicas los trabajadores de Banco Azteca aseguran que siempre se ha tenido bastante clientela sobre este tipo de transacciones, cabe destacar que durante los últimos meses se ha visto disminuida esta actividad ya que los familiares radicados en Estados Unidos envían menos dinero a sus familiares debido a la falta de trabajo derivada de la crisis económica que sigue enfrentando el país de las barras y las estrellas.

Otro punto importante a recalcar es que las personan que viven en la región de Tlaltenango prefieren hacer los envíos a través de bancos ya que solo necesitan la clave que se expide al momento de depositar el dinero y se tiene la facilidad de poder cobrarse en cualquiera de las sucursales.

En tanto, las casas de cambio en Tlaltenango sólo se dedican a realizar movimientos de canje de moneda ya que desde hace algunos años dejaron de hacer envíos y recepción de dinero.

Cifras duras

Basándonos en un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México el principal receptor de remesas a nivel Latinoamérica con un promedio de 22 mil 400 millones de dólares al año, seguido por  Guatemala registrando 4 mil 800 millones de dólares, y en tercer lugar se encuentra Colombia, con 4 mil millones de dólares.

Sin embargo, durante el 2012 hubo una caída general en las remesas hacía Sudamérica y México en mil 100 millones de dólares y mil 600 millones de dólares, respectivamente, de acuerdo con el estudio del BID titulado: Remesas a América Latina y El Caribe 2012.


Telefónica ya no enviará remesas

$
0
0

La filial de Telefónica es España especializada en el envío de remesas ha decidido suspender sus actividades de envío de dinero ante la poca actividad debido a la persistente crisis económica por la que está sufriendo dicho país de tal forma que el negocio se ha vuelto prácticamente nada rentable para el área de Telefónica remesas.

Cabe destacar que Telefónica Remesas ha inscrito este martes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) la disolución de forma voluntaria de la empresa; cabe destacar que la actividad de envío de dinero se ha ido liquidando “progresivamente”” desde el pasado mes de marzo.

Realmente, Telefónica Remesas, comandada por Horacio Pérez, es de reciente creación puesto que se constituyó como empresa en el Registro Mercantil en 2010 con la finalidad social 3 puntos importantes:

  • la compra y venta billetes extranjeros
  • cheques de viaje
  • gestión de transferencias con el exterior en concepto de gastos de estancia en el extranjero
  • remesas de trabajadores domiciliados en España.

Si bien el negocio no ha sido exitoso debido a los problemas económicos, es importante destacar que la empresa se ha visto fuertemente fortalecida debido a la demanda de servicios por parte de Marruecos y Ecuador, aunque hoy en día el negocio se ha reducido de forma notable hasta el punto de dejar de ser rentable.

Cabe destacar que la remesadora cuenta con la facultad de brindar prestaciones de servicios de pago y a su vez contaba con una red de agentes en toda España para facilitar el envío de dinero, se tenía obertura de oficinas en los países de destino para que los beneficiarios pudieran elegir la mejor opción para recoger su dinero.

Esto, si lo vemos en un efecto agregado también ocasionará que las personas que trabajaban en la empresa se vean en la necesidad de buscar otro empleo sumándose a la lista de desempleados.

De acuerdo con Horacio Pérez: “Ofrecemos a nuestros clientes un servicio que permite enviar dinero de forma rápida y segura a sus familiares y amigos en más de 200.000 oficinas de pago distribuidas por 200 países, con la calidad que representa la marca Movistar”.

Remesas Jalisco

$
0
0

A pesar de la baja en el nivel general de remesas ante los problemas económicos que aquejan al mundo, la ciudad de Jalisco se sigue manteniendo como la tercera entidad con mayor recepción de remesas familiares.

Los datos revelan que para el primer trimestre de 2013, el estado ha concentrado alrededor del 8.5% del total recibido a nivel nacional, según las estadísticas del Sistema Estatal de Información (Seijal) con base en datos emitidos por Banxico.

Estados con mayor percepción de remesas familiares 2013

Según el estudio la entidad federativa que se posiciona en el primer puesto es el estado de Michoacán con una recepción de 493 millones de dólares, concentrando el 10.2% del total nacional, en tanto que Guanajuato se ubica en la segunda posición con 456 millones de dólares, representando el 9.4% del total de remesas en el país.

Cabe destacar que las remesas familiares recibidas en el estado de Jalisco durante el primer trimestre de 2013 ascendieron a los 410 millones 498 mil dólares.

A pesar de verse como una cifra rimbombante, es importante precisar que se observó una disminución de -52 millones 876 mil dólares comparado con el mismo periodo de referencia pero al 2012, esto en términos porcentuales representa un crecimiento negativo de -11.4 por ciento.

Contrastando contra las remesas nacionales, durante los primeros tres meses del 2013 las remesas ascendieron a cuatro mil 847 millones 386 mil dólares, reflejando 538 millones 130 mil dólares menos que el monto recibido en el primer trimestre de 2012 y una disminución porcentual de -5.6%.

Comparándolas con el cuarto trimestre de 2012, la caída fue de -328 millones 781 mil dólares, es decir, de -10.0 por ciento.

Entidades que presentaron aumentos en sus remesas

Durante los primeros tres meses del año en curso únicamente tres estados observaron alzas en sus remesas respecto al trimestre anterior (cuarto trimestre de 2012):

  • Tamaulipas, con un crecimiento trimestral de 8.9 por ciento
  • Quintana Roo, con un aumento de 1.3 por ciento;
  • Sonora, con una tasa de crecimiento de 1.1 por ciento.

Remesas Abril 2013

$
0
0

Al parecer las remesas no se han recuperado desde hace varios meses y lo vuelve a corroborar los datos registrados para abril de 2013 donde la percepción de recursos a través de remesas solo fueron de mil 600 millones de dólares, representando un 20 por ciento menos en comparación de abril de 2012.

El dinero que envían los mexicanos a sus familias sufrió una de las peores caídas en lo que va del año en curso. Los datos anteriormente mencionados fueron calculados por la entidad financiera BBVA Bancomer aunque el dato oficial será publicado el próximo lunes por el Banco de México.

De acuerdo con el reporte de Bancomer: “las remesas hacia México están siendo afectadas desde hace algunos meses por factores estructurales y coyunturales, que en abril pudieron acentuarse

Datos importantes

Es relevante recalcar que en el periodo comprendido entre julio de 2012 y marzo de 2013 las remesas han registrado caídas mes tras mes y esto se debe tanto a factores de coyuntura como estructurales. Entre los factores coyunturales destaca la evolución del tipo de cambio que ha presentado una importante apreciación, específicamente, del 10 por ciento; recordemos que cuando el tipo de cambio disminuye los incentivos para enviar remesas es menor ya que por cada dólar que se envía la conversión a pesos se reduce.

Volviendo al informe de BBVA, se había previsto que: “en abril las remesas habrían tenido una de las mayores disminuciones a tasa anual de que se tenga registro, que pudiera ser superior a 20 por ciento, con lo que se cumplirían 10 meses consecutivos de disminución”.

En cuanto a las cuestiones estructurales resaltan los problemas económicos estadounidenses en cuanto al desempleo provocando que los migrantes mexicanos tengan menos opciones para encontrar un trabajo, además, los empleos más comunes donde son ocupados es en el sector de la construcción y la vivienda, sectores que actualmente no presentan señales de crecimiento.

Como último dato, México es el tercer receptor de remesas a nivel mundial (India y China ocupan los primeros lugares respectivamente).

Abuso en cobro de envío de dinero

$
0
0

Si bien las remesas no han presentado las mejores cifras en los últimos meses, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado su programa “Quién es quién en el envío de dinero” con la finalidad de evitar altas comisiones por el envío de remesas de los Estados Unidos a México.

Intensificando su programa, la Profeco persigue la defensa de los derechos de quienes transfieren recursos, especialmente cuando hay meses claves donde se incrementan las remesas como puede ser en mayo o en diciembre.

Con la herramienta de Quién es quién en el envío de dinerose propicia la transparencia en la información para que no se abuse de la confianza del usuario y se eviten cobrar altas comisiones por el servicio de remesas aunado al bajo tipo de cambio pagado por las empresas que se dedican al envío de dinero, pues su abuso tiene consecuencias graves en la economía de las familias, sobretodo de las zonas campesinas.

Como parte del programa de la Profeco, recatamos algunas de sus advertencias a la hora de enviar y recibir dinero; es altamente recomendable evitar transferencias con fines comerciales sin tener un contrato y conocimiento de sus derechos y obligaciones:

  • Tener cuidado con las promociones que pudieran resultar fraudulentas y definitivamente evite apostar.
  • Es importante que no se divulgue la información personal y financiera a terceros ya que, lamentablemente, muchas empresas fraudulentas hacen mal uso de ella, además de mantener comunicación constante con los beneficiarios de los recursos que son transferidos.
  • Es importante recalcar que todos los delegados de todo el país están obligados a divulgar la información referente a los costos de los servicios de envío de remesas para que los migrantes mexicanos no sean víctimas de las trapacerías de algunas compañías y tengan más y mejores opciones de ejecutar dichas operaciones.

Una de las principales herramientas de la Profeco es el “Portal del Consumidor” donde se pueden observar comisiones, la rapidez y el tipo de cambio que aplica cada empresa remesadora además de que observan aquellas que son legítimas.

En el programa Quién es Quiénse puede observar el costo de los envíos monetarios de compañías radicadas en Chicago, Dallas, Houston, Indianápolis, Los Ángeles, Sacramento, San José, Miami y Nueva York.

Google Wallet México

$
0
0

Google recién acaba de habilitar una herramienta para que puedas enviar y recibir dinero por medio de tu correo electrónico aunque en realidad Google ya contaba con un antiguo servicio de pagos llamado Google Checktout solo que ahora será sustituido por Google Wallet que se integra con su servicio de correos Gmail para permitir que sus usuarios puedan enviar dinero.

Google hizo el comunicado oficial en su blog oficial Commerce, donde se resalta que todos los usuarios, sean clientes, comerciantes, desarrolladores, etc. pueden hacer uso de la herramienta de Google Wallet para realizar transacciones seguras.

Y es que, resulta que el envío de dinero a través de internet está cobrando mucha popularidad y está siendo sumamente utilizado, un ejemplo es que servicio que se lanzó a la par de Google Wallet, nos referimos a la propia moneda virtual que lanzó la compañía Amazon para que sus clientes puedan pagar libros, discos, películas y todo tipo de cosas con dicha moneda. Algo similar a lo que está haciendo Google al integrar en Gmail una función para adjuntar dinero mediante el simple envío de un correo electrónico.

Es importante destacar que Google Checkout solo se podía utilizar en cuentas en Estados Unidos y en el Reino Unido, en tanto que Google Wallet se podrá utilizar en todo el mundo. Lo mejor de todo es que es muy simple ya que el dinero se envía como si se tratara de un archivo adjunto se tratara.

En cuanto al cobro de los fondos este se recoge de los saldos Wallet o cuentas bancarias.

Si los saldos van de una cuenta de email a otra la transacción es totalmente gratuita pero si se quiere utilizar una tarjeta de débito o crédito, es necesario pagar una comisión del 2.9%, con un mínimo de 0.30 dólares. Para la persona que recibe la transacción, no tiene que pagar nada y puede rechazar sin problema el dinero que le envían.

Realmente la tasa de Google Wallet es competitiva siendo que en otros medios resulta ser un poco más elevada.

Por lo pronto, México tendrá que esperar ya que en primera instancia solo se activará para el mercado estadounidense, y solo estará disponible para personas mayores de 18 años.

Viewing all 77 articles
Browse latest View live