Quantcast
Channel: Remesas Mexico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 77

Consejos para enviar remesas

$
0
0

Si es nuevo en el campo de las remesas o ya esta sumergido en este rubro pero quiere conocer mas información para que no se vea implicado en problemas, actos fraudulentos o malas experiencias, la Condusef ha dado una serie de consejos tanto para los que envían desde Estados Unidos como para los que los reciben.

Para los que envían remesas desde Estados Unidos:

Las comisiones pueden variar de acuerdo al importe que usted envie.

Si desea enviar dinero a través de una empresa remesadora, verifique que efectivamente sea confiable.

Si aún no cuenta con su Matrícula Consular, acuda al Consulado más cercano para obtenerla ya que muchos bancos en Estados Unidos la aceptan como documento de identificación.

Antes de enviar dinero tome en consideración el tipo de cambio y la comisión que los bancos y remesadoras cobran, pues de ello depende que su familiar reciba mayor o menor cantidad de dinero.

Evalúe la urgencia que tiene para enviar el dinero. Tome en cuenta que la opción “en minutos” puede ser más cara en comparación con la opción “día siguiente”.

Para los familiares que reciben en México:

No olvide llevar el número de confirmación que le proporcione su familiar para hacer efectivo su cobro, además de una identificación oficial.

Si su envío es depositado en una cuenta y el banco te entrega una tarjeta de débito, considere las comisiones que se le cobrarán por utilizar los cajeros automáticos diferentes a los del banco emisor de la tarjeta.

Procure que el dinero que reciba, llegue a instituciones o empresas debidamente autorizadas.

Si el cobro del envío lo hace en empresas comerciales, tome en cuenta que tiene derecho a recibir todo el dinero y rechazar cualquier producto o servicio que quieran darle a cambio.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 77